jueves, 17 de octubre de 2013

¿Qué ese el karma?

Preguntas a un maestro zen

P. ¿Qué es el karma?
R. Ya lo he explicado muchas veces. Karma es el sinonimo de «acción».

Si le das un puñetazo a alguien, si levantáis el dedo, estas acciones tienen una influencia. El zazen también tiene una influencia sobre el aquí y ahora y sobre el futuro.

Hay tres clases de karma: el del cuerpo, el de la palabra y el de la conciencia. Si, por ejemplo, matáis a un hombre, aunque os escapéis de la justicia, el karma de esta acción aparecerá sin lugar a dudas en vuestra existencia o en la de vuestros descendientes. No se trata de un problema de moral...

El zazen es el mejor karma. La postura del cuerpo es simple y exacta. Se está en silencio, el espíritu está más allá del pensamiento. El karma desaparece. Es inútil intentar escapar de él u ocultarlo. Es más, hay que crear una buena acción o karma.

Los sueños, las ilusiones, pasan durante el zazen y finalmente desaparecen. No apegarse al pensar significa un pensamiento fresco y libre. El zazen refresca el cerebro y dibuja la nobleza en las caras. La sabiduría infinita surge cuando el cerebro frontal, sede del pensamiento, se calma...

Maestro Taisen Deshimaru.

P. ¿Qué es el karma?
R. Ya lo he explicado muchas veces. Karma es el sinonimo de «acción».

Si le das un puñetazo a alguien, si levantáis el dedo, estas acciones tienen una influencia.
El zazen también tiene una influencia sobre el aquí y ahora y sobre el futuro.

Hay tres clases de karma: el del cuerpo, el de la palabra y el de la conciencia. Si, por ejemplo, matáis a un hombre, aunque os escapéis de la justicia, el karma de esta acción aparecerá sin lugar a dudas en vuestra existencia o en la de vuestros descendientes. No se trata de un problema de moral...

El zazen es el mejor karma. La postura del cuerpo es simple y exacta. Se está en silencio, el espíritu está más allá del pensamiento. El karma desaparece. Es inútil intentar escapar de él u ocultarlo. Es más, hay que crear una buena acción o karma.

Los sueños, las ilusiones, pasan durante el zazen y finalmente desaparecen. No apegarse al pensar significa un pensamiento fresco y libre. El zazen refresca el cerebro y dibuja la nobleza en las caras. La sabiduría infinita surge cuando el cerebro frontal, sede del pensamiento, se calma...

Maestro Taisen Deshimaru.

No hay comentarios:

Publicar un comentario